KATTY ORTIZ ¿ES UNA TRIBU URBANA O UNA SUBCULTURA?
- KATTY ORTIZ
- 8 sept 2017
- 3 Min. de lectura
Al catalogar una marca de moda en una tribu urbana o una subcultura, es fácil delimitar una estética compuesta por vestimenta y accesorios, para lograr diferenciarse, es importante identificarla y analizarla, saber de qué forma se comporta y por qué eligen verse y comportarse de ese modo, por eso es momento de determinar a qué grupo de personas va dirigida nuestra marca y que desea este público objetivo, para establecer si en realidad todo parte desde una estética o elementos que la componen.
Al realizar una actividad en clase, la cual consistía en determinar que tribu o subcultura puede estar ligado al ADN de nuestra marca, logramos entrar a analizar la tribu urbana de las chicas pin up empezando por un gusto propio y logrando determinar que esta tribu urbana puede adaptar a la marca con mayor facilidad
las chicas pin up tienen inicio en los años 20 tomando como origen las ilustraciones de estampitas, quienes más consumían este material gráfico era el ejército de los estados unidos y fueron ellos quienes popularizaron estas gráficas, ya que tenían que esperar largas temporadas para ver a una mujer, así que estas estampitas servían como un aliciente para volver a casa, también lo convirtieron en amuletos, pegando por todo lado estas estampitas, las cuales incluían mujeres en poses sugerentes. En los años 50 toman vida y se convierten en fotografías con modelos reales, quienes dieron pie a que las mujeres se sintieran libres y sensuales sin ser vulgares, proporcionando un fuerte reconocimiento a modelos como betty paige quienes inculcaron una estética bastante marcada.
no se trata solo de ilustraciones o fotografías con poses sugerentes, mas allá de esto existe una revolución de mujeres apoderadas de su sensualidad, revelando a la mujer de curvas pronunciadas y cuerpos reales, al pasar los años la estética ha tomado fuerza, no en toda su totalidad, pero si se ha mantenido, el delineado de los ojos en forma de gato y los labios gruesos pero pequeño pintados de rojos sugerentes, pieles perfectas y claras acompañada de peinados que revelaban elegancia,
cuando realice el mood boar, en mi actividad por descubrir esta tribu urbana, pude resaltar los peinados,el maquillaje, accesorios y prendas de vestir que dieron significado a esta estética y frases alusivas que revolucionaron a estas mujeres.

Entrando ya a analizar la estética con ayuda del mood boar, muchos de los cortes y siluetas de las chicas pin up, ayudan a diseñar prendas de vestir para cuerpos plus size, mejorando su apariencia, demostrando que las mujeres son más que solo el físico, pude determinar que la estética se adapta muy bien a la forma en la que llevo el ADN de la marca, mujeres románticas, sensuales, picaras sin perder la elegancia, es importante reconocer de que forma la marca aportaría a esta estética
lo que realmente es interesante, es como puedo jugar con las siluetas y cortes e involucrar esta estética en mi marca, sin decirles a todas las mujeres que es una marca estrictamente para esta tribu urbana, y las chicas pin up son una tribu urbana por que no tiene una ideología es solo una estética a seguir y eso es lo importante tomar lo que mas sirve y sea influenciable y replicarlo en mi marca.
terminando de analizar todo este contexto que conlleva el tema de las chicas pin up, pude descubrir que no solo funcionan sus siluetas y su estética si no también la fuerza y seguridad que demuestran estas mujeres, luciendo sus cuerpos perfecto para esta época, que rompieron esquemas y lucharon para demostrar que el cuerpo 90-60-90 no valía para ellas.

los dejo con esta imagen en el fondo con un cartel alusivo a una de las frases mas celebres de esta tribu urbana YOU CAN DO IT - PUEDES HACERLO .
Good Luck!
Comentários